El material POP (Punto de Venta) es mucho más que folletos o exhibidores: es una herramienta estratégica que influye directamente en la decisión de compra. Desde un display llamativo hasta un colgante de góndola bien diseñado, cada pieza es una oportunidad para captar miradas, generar interés y cerrar ventas. En este artículo veremos qué debes considerar para crear material POP realmente efectivo, combinando creatividad con estrategia.


1. Define un objetivo claro para cada pieza

Antes de pensar en colores o formatos, pregúntate: ¿qué quiero lograr?
Puede ser aumentar la recordación de marca, promocionar un producto nuevo o guiar al cliente hacia una oferta específica. Por ejemplo, si el objetivo es impulsar un lanzamiento, un exhibidor con imágenes grandes y un eslogan potente será más efectivo que un folleto cargado de texto.


2. Conoce a tu público y su entorno de compra

No es lo mismo diseñar POP para una tienda de conveniencia que para una boutique. Observa el espacio, el flujo de personas y el comportamiento del cliente.
Por ejemplo, en supermercados los materiales colgantes y displays de pasillo destacan, mientras que en tiendas pequeñas funcionan mejor las piezas en mostradores.


3. Utiliza colores que atraigan, sin saturar

El color es un imán visual, pero debe ser coherente con la marca y el producto.
Si es una bebida energizante, los tonos intensos como el rojo o el amarillo transmiten energía. Si es un producto premium, tonos sobrios como dorados o negros refuerzan el valor percibido. Recuerda también que la legibilidad es clave: evita combinaciones que dificulten leer el mensaje.


4. Mensajes cortos y fáciles de recordar

En un punto de venta, el cliente tiene segundos para captar la información.
Frases como “Nuevo sabor que te encantará” o “2×1 solo por hoy” son mucho más efectivas que párrafos largos. Elige tipografías legibles y jerarquiza la información con diferentes tamaños de letra.


5. Selecciona el formato y material adecuados

Carteles, stoppers, rompetraficos, exhibidores, banners… el formato depende del objetivo y el lugar de instalación.
En cuanto a materiales, si es para interior, el cartón plastificado o el PVC son opciones económicas. Para exterior, el acrílico y el vinilo resistente a la intemperie garantizan durabilidad.


6. Aprovecha el poder de la imagen

Una buena fotografía puede vender más que mil palabras. Utiliza imágenes de alta calidad que transmitan el beneficio del producto: clientes felices, detalles del empaque, usos reales. Si es un producto alimenticio, procura que las imágenes despierten apetito.


7. Trabaja con un aliado experto

Diseñar POP no es solo cuestión de creatividad, sino también de entender procesos de impresión, formatos y acabados. En Editorial Patria contamos con la experiencia para ayudarte a diseñar y producir material POP que no solo luzca increíble, sino que también cumpla su función: vender más.


El material POP es una inversión que, bien ejecutada, puede aumentar tus ventas y reforzar tu marca. Con un diseño pensado estratégicamente y producción de calidad, cada pieza se convierte en un vendedor silencioso que trabaja por ti las 24 horas.


Call to Action:
¿Listo para que tu marca destaque en el punto de venta? Escríbenos y trabajemos juntos en tu próximo material POP: 0984189878 o visita www.edipatria.com.